09/11/2018
DESTINATARIOS: 40 profesionales de medicina de familia, pediatría y enfermería del Servicio Murciano de Salud, que van a realizar la formación de los sanitarios de los Centros de Salud de las nueve Áreas de Salud de la Región, y otros profesionales de la salud relacionados.
FECHA, HORARIO Y LUGAR: martes 13 / jueves 15 de noviembre de 2018. 8 h. de duración, 8.30-14.30 h. y 15.30h-18:30. h. con la entrega de documentación (8.30-9.00h) y un descanso de 30 min. (11.00-11.30h)
En la zona de formación (Aula 1) del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Av. Intendente Jorge Palacios, 30003 Murcia.
OBJETIVO GENERAL: Que los sanitarios asistentes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para el desarrollo de la Entrevista Motivacional (EM) Breve en relación con detección precoz e intervención en drogodependencias en el ámbito de la Atención Primaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el curso, los sanitarios asistentes serán capaces de:
1.- Reconocer la filosofía y espíritu de la Entrevista Motivacional como elemento fundamental para generar el cambio en estilos de vida y adicciones.
2.- Manejar los procesos de la Entrevista Motivacional.
3.- Aplicar las técnicas de la Entrevista Motivacional en el ámbito de la Atención Primaria.
DESTINATARIOS: 40 profesionales de medicina de familia, pediatría y enfermería del Servicio Murciano de Salud, que van a realizar la formación de los sanitarios de los Centros de Salud de las nueve Áreas de Salud de la Región, y otros profesionales de la salud relacionados.
FECHA, HORARIO Y LUGAR: martes 13 / jueves 15 de noviembre de 2018. 8 h. de duración, 8.30-14.30 h. y 15.30h-18:30. h. con la entrega de documentación (8.30-9.00h) y un descanso de 30 min. (11.00-11.30h)
En la zona de formación (Aula 1) del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Av. Intendente Jorge Palacios, 30003 Murcia.
OBJETIVO GENERAL: Que los sanitarios asistentes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para el desarrollo de la Entrevista Motivacional (EM) Breve en relación con detección precoz e intervención en drogodependencias en el ámbito de la Atención Primaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el curso, los sanitarios asistentes serán capaces de:
1.- Reconocer la filosofía y espíritu de la Entrevista Motivacional como elemento fundamental para generar el cambio en estilos de vida y adicciones.
2.- Manejar los procesos de la Entrevista Motivacional.
3.- Aplicar las técnicas de la Entrevista Motivacional en el ámbito de la Atención Primaria.
METODOLOGÍA: El curso contará con un máximo de 20 alumnos que trabajarán de manera conjunta con los dos formadores, lo que facilitará la participación y adquisición de conocimientos. Es una metodología interactiva. Antes del descanso, en las exposiciones teóricas, estas permitirán la participación de los alumnos con un turno de observaciones, preguntas y reflexiones. Tras el descanso y durante todo el resto del curso, la metodología será eminentemente práctica. Esta formación práctica se servirá de dinámicas de trabajo grupal, videos, role-playing, trabajo con casos, etc. donde los participantes podrán poner en práctica las técnicas y procesos de la entrevista Motivacional en ejemplos propios de Atención Primaria sobre situaciones donde el papel del sanitario para la gestión del cambio del paciente en sus estilos de vida y/o adicciones es fundamental, con el objetivo de que los alumnos trabajen a través de simulaciones reales con las herramientas para la intervención en consulta desarrolladas en la formación teórica.
CONTENIDOS:
Dia y Mes | Horario | Contenido |
---|---|---|
Ed1. 13/11/2018 |
09:00-11:00 |
Teoría y Espíritu de la Entrevista Motivacional. ¿Cuándo y porqué utilizarla? Las ventajas en Atención Primaria. |
11:30-14:30 |
Manejo de los Procesos de la Entrevista Motivacional como base para la gestión del cambio. |
|
15:30-18:30 |
Dinámicas grupales y Casos Clínicos para el entrenamiento de las técnicas de la Entrevista Motivacional en Atención Primaria sobre adicciones y estilos de vida. |
|
Ed2. 15/11/2018 |
09:00-11:00 |
Teoría y Espíritu de la Entrevista Motivacional. ¿Cuándo y porqué utilizarla? Las ventajas en Atención Primaria. |
11:30-14:30 |
Manejo de los Procesos de la Entrevista Motivacional como base para la gestión del cambio. |
|
15:30-18:30 |
Dinámicas grupales y Casos Clínicos para el entrenamiento de las técnicas de la Entrevista Motivacional en Atención Primaria sobre adicciones y estilos de vida. |
FORMACIÓN ACREDITADA:
Por la Comisión de Formación continuada para las profesiones sanitarias del Servicio Nacional de Salud.
INSCRIPCIÓN (CERRADA):
Mediante cumplimentación del formulario de inscripción alojado en la página Web de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria (FFIS).
ORGANIZA:
Consejería de Salud, DG de Salud Pública y Adicciones, Servicio de Promoción y Educación para la Salud, Unidad de Prevención de Adicciones; Servicio Murciano de Salud, DG Asistencia Sanitaria, SubDG de Programas, Cronicidad y Cuidados. Financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
DETECCIÓN DE NECESIDADES:
En el marco del Programa ARGOS de prevención y atención del consumo de alcohol y otras drogas desde Atención Primaria, se plantea para 2018 la realización de actuaciones de formación en Entrevista Motivacional, con un enfoque adaptado a los tiempos y necesidades de la Atención Primaria de Salud de la Región, como respuesta a las demandas recogidas y necesidades detectadas en las acciones formativas desarrolladas desde 2010.
La entrevista motivacional es una técnica de atención centrada en el paciente y constituye hoy en día el gold standard para el abordaje de los problemas adictivos. Recientes meta-análisis demuestran una sólida eficacia en diferentes settings clínicos, incluida la adherencia terapéutica. Las técnicas de esta entrevista son fáciles de aprender y aplicar. Existe evidencia de que el entrenamiento de profesionales sanitarios de diversas disciplinas no solo es factible sino que tiene una especial relevancia a lo hora de diseñar programas tanto de índole preventivo como terapéutico. A su vez, las técnicas de intervención breve permiten un abordaje efectivo en contextos donde se dispone de poco tiempo con el máximo de rendimiento.
CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN:
En la formación se expondrá cómo la entrevista motivacional puede adaptarse a un formato de intervención breve en las consultas de atención primaria para el paciente con problemas derivados del consumo de sustancias (especialmente alcohol, tabaco y cannabis) -incluyendo de manera transversal la detección de violencia de género y familiar relacionada con los consumos de drogas, así como asociar a los casos otras patologías relacionadas con los estilos de vida, p. ej., obesidad, diabetes, sedentarismo, etc. haciendo especial hincapié en el consumo de alcohol en mujeres durante el embarazo y la lactancia -.
PROFESORADO:
Dª. Mª Fé Lozano Semitiel Psicóloga Clínica, Especialista en Entrevista Motivacional. Hospital Psiquiátrico Román Alberca.
D. José Martínez Serrano. Médico Psiquiatra, Especialista en Entrevista Motivacional. Hospital Psiquiátrico Román Alberca.
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar